TIRO AL ARO
- JE-CH6
- 23 oct 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 nov 2019
El tiro al aro de posición debajo del aro es la primera parte de la enseñanza y se debe realizar en cinco acciones:

Acción n° 1: correcta colocación de las plantas de los pies. Posición adelantada con el mismo pie de la mano de lanzamiento. Posición semiflexionada

Acción n° 2: agarre del balón y función de las manos. En la colocación de la mano de lanzamiento, el dedo índice de la mano de lanzamiento se ubica encima del eje vertical del balón.

Acción n° 3: toma de posición de triple amenaza. La mano con el balón se desvía hacia el hombro de la mano de lanzamiento. El balón se sitúa al nivel de la barbilla y se enfoca la visión hacia el aro.
Acción n° 4: ascenso del balón encima de la cabeza. El balón se lleva verticalmente encima de la cabeza con las dos manos. La dirección es guiada por el dedo índice de la mano de lanzamiento que debe pasar por el centro de la ceja del mismo lado de esta mano.
El vértice entre el dedo índice y el dedo pulgar de la mano de lanzamiento se ubica encima de la oreja del mismo lado de esta mano.

Acción n° 5: lanzamiento del balón hacia el aro. Se realiza estiramiento de tobillos, rodillas y articulación coxofemoral y se separa la mano de apoyo del balón.
Simultáneamente, se extienden el antebrazo, el brazo, la muñeca y los dedos hacia arriba, conduciendo el balón hacia el centro del aro. Se finaliza el movimiento en posición empinada.
French, R. (2007). Técnica Baloncesto. Recuperado el 10/11/2019 de https://es.wikibooks.org/wiki/Baloncesto/T%C3%A9cnica/Texto_completo
Gonzaléz, A. (2018). Baloncesto para educar. Recuperado de https://books.google.com.ec/books?id=vrWWDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=El+tiro+al+aro+de+posici%C3%B3n+debajo+del+aro+es+la+primera+parte+de+la+ense%C3%B1anza+y+se+debe+realizar+en+cinco+acciones:&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi_69rsk-DlAhVm1lkKHaA-AEIQ6AEINzAC#v=onepage&q&f=false
Comments